sábado, 7 de febrero de 2009
Induccion a algoritmos
¿QUE ES ALGORITMOS?
En matemáticas, ciencias de la computación, y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del latín, dixit algorithmus y éste a su vez del matemático persa al-Jwarizmi) es una lista bien definida , ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema. Dado un estado inicial y una entrada, a través de pasos sucesivos y bien definidos se llega a un estado final, obteniendo una solución. Los algoritmos son objeto de estudio de la algoritmia.
¿TIPOS DE ALGORITMOS…?
Existen dos tipos y son llamados así por su naturaleza:
Cualitativos: Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras.
Cuantitativos: Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.
link de la pregunta del foro
la pregunta es: ¿cuales creen que son los mejores anime que hay para ver?
link:
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090207013822AADbGCt
saludos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
viernes, 6 de febrero de 2009
trailer pantera rosa 2
aqui esta el link para que vean desde la pagina principal :
http://www.youtube.com/watch?v=WGwB2LoKF8M
saludos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
jueves, 5 de febrero de 2009
COMO DIBUJAR ANIME
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjKcdHylYEcAU31b3Vz24uQ1yqtenzWJ-eRuSMNpEskKFEFPJvkhokNY1OhQharrBAuef81P1fQMzS2IH2XVlh7M-IF7Fy_6-DRO9Wx-n-YUBjLANBWRmUnslQgkG_p_fsdUTQIRSeGvg8/s400/DeathNote-RyukandRem.jpg)
1* tener la trama o historia de tu comic, si lo puedes escribir en una hoja mucho mejor.
2*tener idea de como hacer comic si no sabes te dejo unas paginas donde puedes a prender hay esta el link :
http://www.mangarevolution.com/tutorials.php
http://comodibujarmanga.iespana.es/dibujarmanga.htm
3* practicar mucho y ganas de hacer un anime o manga , recuerda que el secreto no esta en dibujar excelente, si no en el enpeño que tu tengas hacia el comic
Tecnicas para dibujar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglqrYGnR5rywhzrDGoIXjpx-yRGk6DUGiM97x0NHm2X6Jf7zs_Bgtgy_aS-_YW94nQqPngE4dq8oDmUetpntHGVkWPvMhrLu5cZ5C9s7PYR_HXITuljQioLj3PHOylrpAYJwopE1vScMAT/s400/2001480348032010341_rs.jpg)
Los ojos pueden ser de muchos tipos según el gusto del dibujante. Primero se dibujan las líneas donde irán las pestañas. Las pestañas de arriba son más gruesas que las de abajo. Luego se dibuja la córnea y al centro la pupila. La córnea puede ser redonda u ovalada. La parte superior va pintada de negro o de un color oscuro. Ahí va el brillo principal, ya que la luz casi siempre viene desde arriba. Al costado se puede colocar un brillo secundario, más pequeño que el principal. La parte inferior se pinta en degradado, dejando la parte inferior más clara o incluso blanca. En toda la parte inferior se pueden dibujar más brillos, reflejos, etc. pero sin hacer que los ojos se vean demasiado recargados. Debajo de las pestañas superiores, en la parte blanca del globo ocular se dibuja una pequeña sombra producida por el párpado superior. Podemos dibujar el párpado superior para que el ojo se vea más realista. Las cejas cubren el ojo por ambos lados. Recuerda que las cejas de las mujeres se dibujan más delgadas que las de los hombres. Debajo de las cejas se dibujan las sombras que se producen por los orificios del cráneo en los que se encuentran los ojos (órbitas oculares). ¡Y listo! Ya logramos dibujar el clásico ojo estilo manga.
tipos de ojos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1swYH4NoMf5noFXuB-vopoN-sX9YBD-f3vbO60XJzD7w1xS8o8Lo6sA8d-bLGqDadHMUv0k4YHIe8cKfuCENV0qjZAj03htuhcllJUYfEGntENDeVMET5F2-0Xeu3fe3UJT4VvVNOcG26/s400/eyef.gif)
Nariz y boca :
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWbf2JOeUmh1rAQoJMRRUvN7bDIvB9aEdIEn0dpW1lEm5MCGrIhyphenhyphenriItD5pq-qllzEE-WphkAoeSjsUsV3l4kal1u0qBf6ImJkzJGG3NoWr0y0cQDHaLfZrTnvBsZcCG2ynV5kZgbjsUSy/s400/nose1a.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyW6Vu8jakRrK9KN3cBSiu9Rb2ePmXWMgxQfXQlEt5mPhAX_qPZakP-FkOcMoQc0M6AhslFkj3KjEjW5g9nHTIbmOhZ6VhDHkxLBWCawniyTPtmP3LIs5K9igaw1UYGL4XRIqNhDyskTLb/s400/2001652597956535770_rs.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiis_hmOrToZMWcGvQVPBkidyxY55I9PG4cKdMVqfFr_m9f87_5lwQHWTcNDI46aMjorxpRtIl_8DfkjETMo26W0fj5G_i5HX1U0am6WScPyZdiDtRXyymxWie1KkcEQmqOE2UwSr7oNTzX/s400/63-Elizabeth_Leaper-How_to_Draw_Hair_With_Naughty_Kitty-7~1-576x563.jpg)
Cuerpo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFDFDsqEsRfZlMICet64iwOU-Jg48RwoaY63CyZ9uo8WPSGKTv5euflv8MAlLQJvucVaH5MbbdBKyABjoXA24vX0oz28A6QoCFNIPJOwUxkcU_ab6VVH4YWZwCFLO5dbWFsuoICXqQQB-e/s400/stickman2bb4f31ug1.jpg)
Los hombros están situados a una cabeza y media desde arriba. Los hombros tienen una anchura de 2 o mas cabezas (más para figuras heroicas, menos para debiluchos).
Las caderas tienen una anchura de una cabeza y media aproximadamente. Las caderas deberian ser mas estrechas que los hombros.
Las caderas estan 3 cabezas abajo.
Las rodillas estan 5 cabezas abajo.
Sueltate un poco en esta fase pero toma precauciones con las proporciones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLyYgEXmfVGNJQFfhGWpl4OJ6Pqb-gkwOHgiHTjEVdM2v2krUL2WXuqfwHsYAwcnc2MeyLgzxPHR-I8-qU3OJkzvhulWys0rVd91djPr6LtWFR6X1L1ISa5XYQF_9XH_9a7qX__IB9D6DO/s400/cylinderman2bbd20drj2.jpg)
Observa que puedes dibujar una linea de arriba a aajo desde la cima de la cabeza hasta el el final de los pies. La masa del cuerpo esta distribuida equitativamente en ambas partes de este eje para equilibrarse.
BRAZOS
2 cabezas y media hacia bajo es donde situaremos el ombligo (mueve el raton sobre la imagen para ver las guias). Esto es tambien donde el codo va si el brazo cuelga naturalmente de su costado. El brazo comienza en el hombro y acaba en las manos a la altura de la mitad del muslo.
PIERNAS
En ANIME, las piernas son ligeramente mas largas que la parte superior del cuerpo. Las Rodillas estan situadas a en el punto medio entre la cima de la cadera y la base de los pies.
fig:3
Estudia los grupos musculares para obtener una idea de como estan formados los hombros, brazos y piernas. Aqui teneis una pequeña ayuda para para el pecho.
La figura masculina es por sí diferente a la femenina. El enfasis se centra en los hombros mas que en las caderas.
Aqui es donde empezarás a intensificar el dibujo. Coje la goma amasada y empieza quitando las lineas finas del boceto dejando solo las lineas que vayas a usar para el dibujo final. Cuanto mas limpio lo dejes en esta fase mas facil te será la siguiente fase.
fig:4
Empiezo a construirlo gradualmente a partir del desarrollo de la ultima fase suavizando sobre todo las articulaciones "esfera y cono" con las que lo suelo construir.
La goma amasada es mi mejor amiga en este punto en el que borro, quitando las lineas que sobran obteniendo una pieza bonita, limpia y utilizable. La reviso y empiezo a corregir los fallos que cometo en el proceso de construccion y obtengo el dibujo bien firme para poder pasarlo a tinta.
No hay nada peor que pasar a tinta bocetos sucios asi que SE LIMPIO !!
fig:5
Este tutorial sirve como guia de referencia para darte una idea de como construir un cuerpo. No deberia usarse como un tutorial de manera A->B->C porque eso simplemente te enseñaria a copiar cosas. Intenta usar las reglas aprendidas para hacer posturas y personajes diferentes.
Como siempre… hacedme saber si puedo explicaros algó mas y os intentaré ayudaré lo mejor que pueda.